Inteligencia Intrapersonal: cuando el talento está en conocerse a uno mismo
¿Tu hijo disfruta pasar tiempo a solas? ¿Se pregunta por qué siente lo que siente? ¿Lleva un diario, hace listas de sus sueños o habla de sus emociones con claridad? Entonces puede tener una gran inteligencia intrapersonal.
¿Qué es la inteligencia intrapersonal?
Es la capacidad de comprenderse a uno mismo, identificar las propias emociones, motivaciones, valores y metas. Howard Gardner explica que esta inteligencia permite tomar decisiones conscientes, regular el comportamiento y desarrollar una identidad fuerte y coherente.
Los niños y niñas con inteligencia intrapersonal:
- Reflexionan antes de actuar.
- Tienen una fuerte vida interior.
- Les gusta escribir o pensar en sus ideas.
- Se autoevalúan y se esfuerzan por mejorar.
- Prefieren trabajar solos y en silencio.
- Son sensibles a sus emociones y límites personales.
¿Cómo podemos apoyarles?
Cultivar esta inteligencia ayuda a formar niños emocionalmente sanos, resilientes y con sentido de propósito. Aquí tienes algunas ideas para desarrollar su potencial:
1. Diario personal
Invítales a escribir cómo se sienten, qué les preocupa o qué sueñan. Puedes ofrecerles un cuaderno especial y dejarles total libertad de expresión.
2. Meditación guiada y respiración
Existen apps y canales como Petit BamBou o Smile and Learn con meditaciones y relajaciones adaptadas para niños.
3. Tableros de metas o visualización
Anímales a dibujar o recortar imágenes de lo que quieren lograr (metas personales, hábitos, deseos). Esto les ayuda a conectar con sus motivaciones internas.
4. Círculos de reflexión
Crea espacios tranquilos donde puedan hablar sobre lo que piensan o sienten sin juicios. En el aula, pueden usar rutinas como “el semáforo emocional”.
Reto Multigenius: “Mi Mapa Interior”
Propón que dibuje su propio “Mapa Interior”: un dibujo o collage que represente quién es, qué le gusta, qué cosas le hacen sentir bien o mal, qué le gustaría aprender y cuáles son sus sueños.
Puede incluir palabras, símbolos, colores o imágenes. Luego, si lo desea, puede compartirlo con alguien cercano… ¡o guardarlo como un tesoro personal!
Apoyar a un niño con inteligencia intrapersonal no significa que deba ser filósofo o terapeuta, sino que debemos darle espacio para conocerse, escucharse y comprender sus emociones y pensamientos.
Desde Multigenius creemos que cada niño tiene un talento único, y que cuando se le permite conectar consigo mismo… también crecen su equilibrio, su autonomía y su autoestima.
Referencias
-
Gardner, H. (1983). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. Basic Books.
-
Gardner, H. (1999). Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica. Paidós.
-
Armstrong, T. (2006). Inteligencias múltiples en el aula. Paidós Educador.
-
Petit BamBou. (s.f.). Meditación para niños. Recuperado de https://www.petitbambou.com/es
-
Smile and Learn. (s.f.). Plataforma educativa. Recuperado de https://www.smileandlearn.com/
Apoyar a un niño con inteligencia intrapersonal no significa que deba ser filósofo o terapeuta, sino que debemos darle espacio para conocerse, escucharse y comprender sus emociones y pensamientos.
Desde Multigenius creemos que cada niño tiene un talento único, y que cuando se le permite conectar consigo mismo… también crecen su equilibrio, su autonomía y su autoestima.

¡No te pierdas lo nuevo de Multigenius!
¿Quieres descubrir tu talento y aprender de forma divertida?
Suscríbete a nuestra newsletter y recibe:
- Actividades creativas para cada tipo de inteligencia
- Recomendaciones de libros, cursos y recursos geniales
- Retos y mini-proyectos para potenciar tus habilidades
- Y un regalo de bienvenida solo por unirte!
👉 Es gratis, divertida y 100% Multigenius